Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.

BERTSIO OSOA

BERTSIO MUGIKORRA

PSE-EE DONOSTIA

BULETINAREN HARPIDETZA

EGURALDIA DONOSTIAN

BERRIAK

2025 OTS 13

SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS ACTUACIONES DEL PLAN DE ARBOLADO PELIGROSO

El Ayuntamiento talará o reducirá la copa de 264 árboles peligrosos durante los próximos dos meses Los trabajos comienzan el lunes en Zubieta y acabarán el 11 de abril en la plaza de Gipuzkoa con el objetivo de minimizar el riesgo de caídas

Dentro de la primera fase del Plan de Arbolado Peligroso, la pñróxima semana comenzarán a aplicarse las primeras medidas procediendo al apeo de una serie de ejemplares en el Paseo de Arrapide, junto al Hipódromo donostiarra.

En los próximos meses se llevarán a cabo otras actuaciones en 11 diferentes puntos de la ciudad. El Plan de Arbolado Peligroso tiene como objetivo eliminar o minimizar los riesgos que presentan los árboles que están en mal estado o enfermos y que presentan peligro de caída o de pérdida de ramas.

El Concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, ha señalado que "en esta fase se actuará sobre 264 árboles, bien mediante su apeo necesario o reduciendo el volumen de su copa para evitar a futuro riesgos mayores. Iniciamos los trabajos de apeo de estos árboles siempre con el objetivo de minimizar riesgos, replantando nuevos ejemplares más acordes a nuestro ecosistema y entorno. Es, sin duda, una mejora".

García ha añadido que "San Sebastián es una de las ciudades con mayor masa arbórea del país, siendo uno de sus tesoros naturales. Son cerca de 150.000 los árboles con los que cuenta la ciudad, lo que supone una cobertura del 60% de su extensión. 80.000 de esos árboles están en núcleo urbano y atender sus problemas y necesidades es uno de nuestros empeños. Pero teniendo en cuenta la antigüedad de algunos ejemplares, las enfermedades por hongos y la mala planificación de hace décadas en la plantación de especies con mala adaptación a su entorno, los temporales o el cambio climático, vamos a actuar en los próximos dos meses en once barrios, comenzando por Zubieta y finalizando en la plaza de Gipuzkoa".

Aprovechando estas operaciones se procederá a la plantación de nuevos ejemplares más adecuados al entorno y acordes con las especies de nuestro territorio, como los robles.

Además de la actuación de Arrapide, esta primera fase contempla otras en el entorno de Lourdes Tixiki, Marbil en el Antiguo, Untzaenea en Antiguo-Aiete, Avenida de Tolos, entorno del ascensor inclinado de Larratxo, Bertsolari Txirrita, Loiola, Palacio de Aiete, Cristina Enea y Plaza de Gipuzkoa, donde se reducirá la copa de los 34 tilos de su perímetro.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE