FCC Medio Ambiente ha entregado al Departamento de Medio Ambiente, a través de Fundación Cristina Enea, 60 recipientes para la recogida de materia orgánica, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades. Fundación Cristina Enea lleva 11 años desarrollando el proyecto ‘Eskolan Konposta’ en los centros escolares de Donostia/San Sebastián y alrededores, a través del cual se pretende concienciar y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la recogida selectiva de residuos, en concreto de la materia orgánica, para después poder elaborar compost.
El Concejal de Ecología, Iñigo García, ha destacado la importancia de “concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir los residuos que generamos a diario, entre ellos la materia orgánica que seguimos arrojando a la basura. Que esta concienciación se inicie en el entorno escolar, con los más jóvenes, tiene un valor específico significativo. Solo el año pasado la materia orgánica recogida en los contenedores y grandes productores de la ciudad sumó 9.5 toneladas e incidir en programas y políticas de reutilización en forma de compost es una buena forma de contribuir a la mejora del medio ambiente”.
El programa Eskolan Konposta se desarrolla en los propios centros escolares gracias a la formación del personal del centro y a la instalación de las compostadoras por Fundación Cristina Enea, así como a la impartición de sesiones didácticas para el alumnado. Desde el inicio del proyecto, más de 20.000 escolares de todos los ciclos educativos han participado en el mismo, llevándose a cabo más de 800 sesiones didácticas en los centros escolares.
Hasta la fecha, y gracias a este convenio que se viene suscribiendo entre ambas entidades durante los últimos años, se han repartido un total de 980 cubos de recogida de materia orgánica aportados por FCC, parte importante en la consecución de los objetivos marcados por la iniciativa ‘Eskolan Konposta’.