Redoblamos esfuerzos para reducir el ruido urbano y mejorar la convivencia en uno de los barrios más emblemáticos de Donostia.
Reforzamos nuestro compromiso con la mejora del ambiente sonoro en la Parte Vieja, un barrio que representa la esencia histórica de la ciudad pero que también sufre una presión acústica especialmente intensa durante el fin de semana.
Durante los últimos meses, hemos impulsado una baterÃa de medidas para hacer frente a esta problemática, partiendo de un estudio acústico que realizamos desde el área de Medio Ambiente, con el objetivo de conocer con precisión las fuentes del ruido y sus zonas crÃticas. Los datos son claros: el problema se concentra en el horario nocturno, y más concretamente los fines de semana.
“Todas estas medidas son fruto de un trabajo serio y sostenido en el tiempo, que ha incluido procesos participativos, espacios de escucha activa con los vecinos y vecinas de la Parte Vieja, y el esfuerzo coordinado de múltiples departamentos municipales. Sabemos que no hay soluciones mágicas ni fáciles, pero creemos en la mejora continua y en la importancia de tomar decisiones basadas en datos y en las vivencias reales de la ciudadanÃaâ€.
Las principales lÃneas de actuación han sido:
- Gestión de residuos: Una de las lÃneas principales de actuación ha sido la reducción del impacto acústico derivado de la limpieza viaria y la recogida de residuos urbanos. En la Parte Vieja, la recogida se realiza Ãntegramente en horario diurno, siendo este el único barrio de la ciudad donde se aplica esta medida, con el objetivo de evitar molestias nocturnas. Además, próximamente se introducirán vehÃculos eléctricos en el servicio nocturno y maquinaria de limpieza más silenciosa, incluyendo barredoras de baja emisión sonora y sopladoras alimentadas por baterÃa. Esta transformación se ha realizado de forma planificada, evaluando la eficacia de servicios más espaciados a través de pruebas piloto, cuyos buenos resultados han permitido reducir la frecuencia de intervención sin comprometer la limpieza del entorno.
- Ruido del ocio nocturno: En paralelo, el Ayuntamiento ha avanzado en la regulación de aquellas actividades que pueden generar molestias sonoras. En concreto las derivadas del ocio nocturno. El área de Salud Pública realizó mediciones en 11 puntos de la Parte Vieja, divididas en dos campañas: una en verano (agosto) y otra en invierno (noviembre). De las mismas se concluye que existe un problema de ruido, especialmente las noches de los fines de semana y más en el periodo estival. Las zonas que se ven más afectadas, superando en 10 decibélios los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) son las calles Juan de Bilbao y FermÃn Calbetón. Y en menor medida, superando entre 5 y 10 decibélios los OCA estarÃan la plaza de la Constitución, Esterlines, calle Mayor y el entorno de la basÃlica. En todos los casos, la fuente predominante del ruido son las voces humanas. En horario diurno se cumplen con los OCA.
- Ordenanza de terrazas: Para aliviar esta situación derivada del ocio nocturno está en proceso de aprobación definitiva la nueva ordenanza de terrazas, que contempla la reducción de horarios en zonas como la Parte Vieja. También se han limitado los eventos públicos que tienen lugar en este ámbito y se ha intensificado la supervisión del cumplimiento normativo en los locales de hostelerÃa. En los dos últimos años, el Departamento de Salud y Medio Ambiente ha tramitado 178 sanciones y ha impuesto 23 medidas correctoras a locales de la Parte Vieja por cuestiones relacionadas con el ruido.
- Grupos turÃsticos: La gestión turÃstica también ha sido objeto de revisión. Desde abril de 2024, los grupos turÃsticos organizados no pueden superar las 25 personas, una medida pionera en Euskadi que busca reducir la presión sobre el espacio público. Además, desde el año pasado está prohibido el uso de altavoces y sistemas de megafonÃa en las visitas guiadas, en virtud de un decálogo de buenas prácticas consensuado entre los departamentos de Turismo, Medio Ambiente y la Guardia Municipal.
“Donostia está plenamente comprometida con la mitigación y reducción del ruido urbano, especialmente en zonas como la Parte Vieja. Nuestro objetivo es claro: construir una ciudad que cuide el descanso, respete el entorno y fomente la convivencia entre todas las personas que la habitan y la disfrutan. Porque solo asà garantizamos una calidad de vida urbana sostenible y compartidaâ€, ha concluido el concejal Iñigo GarcÃa Villanueva.