Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

26 NOV 2025

EL 84% DE LA POBLACIÓN DONOSTIARRA CONSIDERA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN PROBLEMA DE ALTA GRAVEDAD

Un estudio elaborado por Fundación Cristina Enea confirma la preocupación ciudadana y respalda la acción política liderada por el PSE en el Ayuntamiento para situar la lucha climática en el centro de la agenda municipal.

El 84,4% de la población donostiarra considera que el cambio climático es un problema de alta gravedad, y uno de cada cuatro lo asocia con un peligro y una preocupación que entraña consecuencias graves de cara al futuro. Son algunos de los datos que arroja el Estudio de percepción de la población donostiarra respecto al cambio climático 2025 elaborado por Fundación Cristina Enea y presentado este miércoles en el Ayuntamiento, que refuerzan la necesidad de políticas públicas firmes y ambiciosas.

El estudio, realizado entre enero y febrero de 2025 sobre una muestra de 400 personas, confirma que la ciudadanía percibe el cambio climático como un desafío de gran magnitud: el 84,4% lo considera de alta gravedad, superando las cifras de Gipuzkoa y la CAPV (78%). Además, el 83,8% se declara muy o bastante preocupado, el 73,3% siente impotencia, el 71,3% indignación y más de la mitad (51,8%) reconoce sentir miedo ante sus consecuencias. Estos datos muestran que la sociedad donostiarra exige respuestas políticas claras y eficaces.

Paralelamente, se observa un avance significativo en el nivel de información: dos tercios de la población afirman disponer de mucha o bastante información sobre el cambio climático, sus causas y efectos, frente a los datos de 2018, cuando predominaba la falta de conocimiento. En cuanto a las causas, un 68,8% atribuye el cambio climático principalmente a la actividad humana, lo que refleja una ciudadanía cada vez más consciente de la responsabilidad humana y que demanda medidas institucionales contundentes.

Iñigo García, concejal de Medio Ambiente por el PSE-EE, ha subrayado la relevancia de estos resultados:

“La ciudadanía nos está diciendo con claridad que el cambio climático es una preocupación real y cercana. Nuestro deber, como gobierno municipal, es responder con políticas ambiciosas y efectivas, que refuercen la resiliencia de Donostia y sitúen a las personas en el centro de la acción climática. Este estudio nos ofrece una base sólida para seguir avanzando en esa dirección y para consolidar una estrategia municipal alineada con las demandas sociales y los retos globales.”

El informe, disponible en la web de Fundación Cristina Enea (www.cristinaenea.eus), aporta además información sobre las consecuencias y afecciones derivadas del cambio climático, las acciones personales que la ciudadanía ya está llevando a cabo y los obstáculos que dificultan su implementación. Los resultados confirman que la mayoría de la población respalda que el Ayuntamiento impulse medidas frente al cambio climático, siempre que estas se planteen de manera equilibrada. Desde el PSE-EE reafirmamos nuestro compromiso de liderar esta agenda climática en Donostia, situando la sostenibilidad y la protección de la ciudadanía en el centro de nuestra acción política.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE