El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián está procediendo a la instalación de una caldera de biomasa de calor renovable, así como a la renovación de los módulos solares térmicos y aerotermia para la calefacción y agua caliente del Albergue municial de Ulia, sustituyendo así a las calderas de gas propano existentes en la actualidad.
Ya a día de hoy, se han colocado 14 nuevos paneles solares térmicos, sustituyendo a los anteriores que se encontraban en desuso. Además, el edificio principal cuenta con una instalación fotovoltaica que produce excedentes que van a ser aprovechados para producir energía térmica mediante un maquina de aerotermia.
“Lo que pretendemos con esta actuación es generar el 100% del agua caliente y calefacción que necesita el albergue con un sistema completamente sostenible y de energías renovables, con lo que ello supone de ahorro y de dejar de emitir a la atmósfera gases de efecto invernadero que deterioran nuestro medioambiente. El nuevo sistema abastecerá de estos servicios al edificio principal en el que están la cocina, el restaurante y 8 habitaciones comunes, así como a los 5 bungalows de Ulia”, ha señalado el Concejal de Ecología, Iñigo García.
La instalación de biomasa se realiza en la actual sala de calderas, el silo de combustible con capacidad para 1,5 toneladas de pellets en una sala anexa a la sala de calderas del edificio y la máquina de aerotermia se colocará en la parte exterior del edificio junto al silo.
El conjunto de la actuación suma 197.859 euros, aunque cuenta con apoyo financiero (34.137€) por parte de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta fase final de las obras obliga al cierre del albergue municipal del 3 de marzo al 4 de abril.